La Delegación del Gobierno expone las líneas fundamentales del Protocolo de actuación del COVID 19 en el ámbito migratorio
3 minutos de lectura


La Delegación del Gobierno expone las líneas
fundamentales del Protocolo de actuación del
COVID 19 en el ámbito migratorio
La Secretaria de Estado de Migraciones, acompañada por la delegada
del gobierno en Andalucía, ha mantenido un encuentro con representantes
de la administración autonómica
La delegada reitera la disposición del gobierno a reforzar los
mecanismos de coordinación en el ámbito migratorio y apela a la
necesaria colaboración entre administraciones.
Sevilla, 10 de junio de 2020.- La delegada del Gobierno de España en Andalucía,
Sandra García, acompañada por la secretaria de Estado de Migraciones, Hana
Jalloul Muro, y del director general de Inclusión y Atención Humanitaria, Francisco
Dorado, han mantenido hoy una reunión telemática con representantes de la
Junta de Andalucía para informar acerca de la implantación del ‘Protocolo de
actuación ante posibles casos importados de COVID-19 en el contexto del
fenómeno de la inmigración irregular’, elaborado por el Ministerio de Inclusión,
Migraciones y Seguridad Social.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, ha expuesto las líneas
fundamentales del protocolo de atención sanitaria a las personas que acceden de
manera irregular a las costas andaluzas, y ha reiterado “la necesidad de reforzar la
cooperación con la administración autonómica para que, durante la atención
humanitaria y en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes, se eviten
posibles casos de coronavirus”.
En el encuentro, en el que también ha participado el general de división Juan Luis
Pérez Martínez -responsable de la coordinación de actuaciones para hacer frente
a la inmigración irregular en el Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y aguas
adyacentes- la delegada ha explicado que “desde la coordinación y la
colaboración entre administraciones, se han diseñado los mecanismos sanitarios
de un operativo que incluye el aislamiento, durante 14 días, de todas las personas
Nota de prensa
GOBIERNO
DE ESPAÑA
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
EN ANDALUCÍA
GABINETE DE PRENSA
CORREO ELECTRÓNICO
gabinete_prensa.andalucia@seap.minhap.es
Plaza de España, Torre Sur
41013 – Sevilla
EL: 955 569 125
AX: 95 424 37 60
www.seap.minhap.gob.es/ministerio/delegaciones_gobierno/delegaciones/andalucia.html
Pág. de 2
2
que entren en nuestro país desde el extranjero”.
En lo que respecta al período y lugar de cumplimiento de la correspondiente
cuarentena, la Orden de Sanidad SND/403/2020, de 11 mayo, determina que
estas personas deben “permanecer en su domicilio o alojamiento,” que en el caso
de las personas llegadas a costa, no es otro que su recurso de acogida.
El Director General de Atención Humanitaria, Francisco Dorado, ha recordado que
los traslados de personas migrantes a recursos de acogida situados en
localidades diferentes a la de llegada tienen plena cobertura jurídica en el Real
Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo. Dicha norma establece que las operaciones
de traslado de personas en el marco de la Protección Internacional y de la
Atención Humanitaria son consideradas actividad esencial.
El protocolo de atención diseñado por la Secretaría de Estado de Migraciones
concreta la aplicación práctica de la normativa específica en la materia, y garantiza
el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias previstas en caso de que
dichos traslados tengan lugar. Dicho protocolo, ya operativo, se sustenta en cinco
líneas de actuación que van desde la distancia social, aislamiento y lavado de
manos; utilización de Equipos de Protección Personal Individual; realización de
pruebas diagnósticas cuando sea necesario; identificación de casos positivos y
trazabilidad y cuarentena de contactos; y, por último, formación del personal.
Sandra García ha señalado que “la situación excepcional generada por la crisis del
covid-19 nos obliga a reforzar los mecanismos de coordinación no sólo con todas
las administraciones, sino también con las organizaciones de atención humanitaria
que trabajan sobre el terreno, de forma encomiable, para evitar nuevos contagios
y mantener controlado el virus”