LOUIS BERGER CONSIDERA QUE EL COMITÉ DE EMPRESA DA POR FINALIZADA LA MEDIACIÓN
3 minutos de lectura

1LOUIS BERGER CONSIDERA QUE EL COMITÉ DE EMPRESA DA POR FINALIZADA LA MEDIACIÓN ANTE LA FALTA DE RESPUESTA A LAS TRES PROPUESTAS PLANTEADAS POR LA COMPAÑÍA
Durante el proceso de mediación que se viene produciendo desde el 10 de enero, LBAS ha presentado tres propuestas concretas para la negociación de un acuerdo. A todas ellas, el Comité de Empresa ha dado la callada por respuesta, mostrando su nula voluntad de alcanzar ningún acuerdo.
El pasado mes de diciembre, Louis Berger Aicraft Services y el Comité de Empresa solicitaron al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales el inicio de un procedimiento excepcional de mediación.
Esta mediación, auspiciada por la Consejería de Empleo, se inició el pasado 10 de enero. Desde esa fecha se han celebrado cuatro reuniones en las que LBAS ha realizado un esfuerzo de negociación de buena fe. Esta voluntad negociadora se concretó en el compromiso de la empresa de dejar en suspenso, durante el proceso de mediación, la aplicación del IV Convenio colectivo general del sector de servicios de asistencia en tierra en aeropuertos, a pesar de que podría haberlo aplicado a toda la plantilla desde el pasado 14 de enero.
Asimismo, la Empresa asumió la interlocución con el actual Comité de Empresa, a pesar de que como establece la normativa laboral aplicable, su mandato está caducado desde 2018, fecha en la que deberían haberse celebrado elecciones sindicales. Y todo ello a pesar de los continuados intentos del Comité de desprestigiar a la compañía a lo largo de estos meses.
Durante el proceso de mediación, la Empresa ha presentado hasta tres propuestas de acuerdo el 22 de enero, el 17 de febrero y la última, el 13 de marzo, sin que haya habido el más mínimo movimiento de aproximación o propuesta realista por parte del Comité de Empresa.
El 16 de marzo, habiéndose declarado el estado de alarma dos días antes, LBAS le trasladó expresamente al Comité de Empresa que, esta vez sí, esperaba recibir respuesta escrita a la propuesta remitida y que, una vez estudiada dicha respuesta del Comité, se podrían mantener las reuniones que estaban previstas vía telemática (videoconferencia, vía telefónica etc.), puesto que la limitación de la libertad de circulación no impide en ningún caso que se pudiera seguir el proceso negociador.
La pandemia a la que nos enfrentamos supone un desafío extraordinario para todos que hace que tengamos que adaptarnos a nuevas formas de trabajar y relacionarnos. Por ello, el COVID-19 no puede ser óbice para seguir avanzando, aprovechando las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen, en la búsqueda de un acuerdo satisfactorio para trabajadores y empresa.
2
Sin embargo, ha transcurrido casi un mes y el Comité de Empresa no ha contestado a
ninguna de las propuestas, a sabiendas de que una de las condiciones establecidas
cuando se inició el proceso de mediación, es que ésta no podía extenderse en el tiempo
más allá del mes de marzo, y excepcionalmente, abril.
Este bloqueo de la negociación por parte del Comité de Empresa obliga a LBAS a
plantear que, si en el plazo de 5 días, no recibe una contrapropuesta por parte del
Comité de Empresa, entenderá que éste da por roto el proceso de mediación, lo que
comunicará al Mediador a los efectos legales oportunos.
LBAS no logra entender que el Comité de Empresa perjudique conscientemente los
intereses de los trabajadores y trabajadoras de la compañía al bloquear un proceso
negociador en el que tanto la empresa, la Consejería de Empleo y la plantilla
confiábamos. Un Comité de Empresa que, además, carece de legitimidad, al no
celebrarse elecciones sindicales desde 2018 contraviniendo la normativa laboral.
Esta renuncia a la negociación y el acuerdo al que ha conducido el Comité de Empresa
obliga a LBAS a la aplicación inmediata del IV Convenio colectivo general del sector, con
el fin de asegurar la viabilidad de los intereses económicos y laborales de la plantilla de
LBAS.
Por último, LBAS quiere agradecer expresamente a la Consejería de Empleo y al
mediador, D. Víctor de Santos Sánchez, sus esfuerzos para que esta negociación llegara
a buen puerto, lo que no ha podido ser posible debido a la falta de voluntad del Comité. 15 de abril de 2020