Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

LOUIS BERGER EXIGE AL COMITÉ DE EMPRESA QUE RECTIFIQUE ANTE LAS FALSEDADES VERTIDAS RESPECTO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA COMBATIR EL COVID-19

4 minutos de lectura

LOUIS BERGER EXIGE AL COMITÉ DE EMPRESA QUE RECTIFIQUE ANTE LAS FALSEDADES VERTIDAS RESPECTO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA COMBATIR EL COVID-19

Louis Berger ha adoptado todas y cada una de las medidas preventivas a fin de velar por la seguridad y salud de todos los trabajadores, atendiendo a las recomendaciones específicas del Ministerio de Sanidad, la US Navy y el Servicio externo de Prevención de Riesgos Laborales.

Desde la declaración del decreto de alarma, LOUIS BERGER viene adoptando no solo todas las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad, sino que ha ido más allá, con el fin de velar por la seguridad y la salud de todos los trabajadores y las personas de su entorno.

Entre éstas, y tal como conoce el Comité de Empresa, la Empresa ha implantado las siguientes medidas preventivas:

  • Mantenimiento de una distancia de seguridad mínima exigida por el Ministerio de Sanidad en todas sus dependencias.
  • Reducción en la medida de lo posible la presencia simultánea de varios trabajadores en una misma zona o estancia.
  • Reducción al mínimo del número de empleados que prestan servicios en aquellos departamentos y turnos en los que se constate una menor actividad. En este sentido, y debido a la reducción de los servicios a causa de esta crisis, Louis Berger, en vez de acudir al recurso del ERTE, ha decidido que los trabajadores, no tengan que estar en las instalaciones durante toda la jornada laboral, pudiéndose marchar a casa, manteniendo la integridad de su sueldo.
  • Instalación de pantallas protectoras de polimetacrilato en el Departamento de Pasajeros (se adjuntan fotos).
  • Utilización de mascarillas para la limpieza de las letrinas de los aviones, como vienen utilizando desde 2014 con la crisis del Ébola, así como otros equipos de protección para el desarrollo de los trabajos de handling.
  • Refuerzo e intensificación de las labores de limpieza, durante tres horas más al día, en todas las instalaciones del centro de trabajo, incluidos vehículos, mobiliarios, etc.
  • Formación on line para toda la plantilla respecto al coronavirus SARS COV-2 y las medidas preventivas a tomar, por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Refuerzo de las medidas higiénicas y reconocimientos médicos para el personal laboral más vulnerables en función de su edad o afecciones médicas preexistentes, todo ello a fin de prevenir el contagio del virus COVID-19 y salvaguardar la salud y seguridad de la plantilla.
  • Comunicación de los servicios mínimos a los trabajadores de forma telemática para evitar el riesgo de contacto, ya sea por WhatsApp o email.

Todas estas medidas han sido recomendadas, supervisadas y aprobadas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales externo, ASPY PREVENCIÓN.

Respecto a la exigencia del Comité de Empresa para que se hagan los test a todos los trabajadores, aunque no tengan síntomas, Louis Berger considera que tal exigencia es inaudito, dada la dificultad existente para acceder a los mismos; y profundamente insolidaria con sus conciudadanos, dado que hay muchas personas en este país que sí están sufriendo los síntomas y que no están pudiendo acceder a los test por la escasez de los mismos.

De forma totalmente incomprensible, contradiciendo el sentido común y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, el Comité exige en su comunicado que la empresa siga comunicando a los trabajadores los servicios mínimos físicamente y en persona, cuando una de las recomendaciones principales para combatir el coronavirus es precisamente mantener la distancia social, motivo por lo cual  la empresa ha decidido comunicar lo servicios mínimos mediante el tablón de anuncios, el correo electrónico o el whatsapp.

Por todo ello, Louis Berger requiere al Comité de Empresa para que decline su pertinaz actitud de desprestigio de la empresa utilizando cualquier situación, incluso una pandemia que está golpeando de forma inmisericorde a la población española en su conjunto.

Por último, Louis Berger le pide al Comité de Empresa que tenga una actitud colaborativa a fin de salvaguardar en todo momento la salud y seguridad de todas las personas que componen LBAS; abandone esta posición tan insolidaria con el resto de sus conciudadanos y ponga en valor los esfuerzos que la empresa ha hecho decidiendo renunciar a expedientes de regulación temporal de empleo, con el fin de que sus trabajadores mantengan su poder adquisitivo y sus condiciones laborales intactas, a diferencia de otras miles de compañías españolas que han tomado decisiones drásticas para sus empleados.