

Primera reunión oficial de la Delegada de Medio Ambiente con representantes de la campaña provincial «Salvemos al Chorlitejo Patinegro»
- Después de tres años que dio comienzo la campaña provincial «Salvemos al Chorlitejo Patinegro», y tras varias peticiones por registro al anterior equipo de Gobierno es hasta ahora cuando la nueva edil de Medio Ambiente y Playas, se reúne con nosotros.
- La Delegada de Medio Ambiente y Playas, ha recibido información de como transcurre la campaña y las demandas que reclaman el voluntariado.
En la mañana de ayer las coordinadoras de la campaña provincial «Salvemos al Chorlitejo Patinegro», Vanesa Rivera y Paula Marchena de Agaden-Ecologistas en Acción y el coordinador a nivel local José Manuel Franco de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, mantienen una primera reunión con la nueva delegada de Medio Ambiente y Playas, Carmen Pozo, tras una rápida respuesta a la petición realizada por registro.
En primer lugar se hace una presentación de los motivos que hacen germinar dicha campaña, los objetivos que se están cumpliendo, gracias a la participación simultánea de 12 municipios. Como antesala la propia concejala visitó a pie de playa hace unos días el trabajo de voluntariado que está llevando a cabo en el tramo de playa urbana correspondiente a Las Piletas.
Seguidamente pasamos desde la coordinación provincial a informar de las diferentes experiencias en cada municipio en la provincia de Cádiz como actividades de educación ambiental en colegios, vigilancia de áreas de nidificación, control de poblaciones de esta especie, prospección de la biodiversidad, también se ha enumerado el material didáctico que hasta el momento se ha editado, como cuadernos, folletos, paneles interpretativos, fotografías y carteles anunciadores. Destacamos que tanto la campaña como el voluntariado participante tiene la pertinente autorización oficial de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz.
A continuación, ya pasamos a como se está generando a nivel local esta campaña, donde hacemos hincapié de la importancia para localidad del chorlitejo patinegro, ya que actúa como bioindicador de la salud que ofrece el litoral sanluqueño, todo ello hace que el éxito de ir aumentando la biodiversidad, se traduciría en solucionar paulatinamente aquellas amenazadas que se ha ido recopilando por parte del grupo de voluntariado. Para pasar a detallar y así lo hemos manifestado en la reunión, la principal causa es la limpieza mecanizada por parte de la empresa municipal de Emulisan y el trasiego motorizado de vehículos oficiales, tales como guardia civil, protección civil y servicio de limpieza, en áreas donde comienza las dunas como en zonas intermareales. Otras causas no menos preocupantes, hacen que la población puede reducirse peligrosamente.
Por consiguiente, la Delegado de Medio Ambiente y Playas se ha comprometido a lo siguiente: