Carmen Pérez reivindica la igualdad de oportunidades para las sanluqueñas en vísperas del 8M
2 minutos de lectura
Carmen Pérez reivindica la igualdad de oportunidades para las sanluqueñas en vísperas del 8M |
La candidata del PP a la Alcaldía advierte de que más del 60% de los desempleados en la localidad es mujer Subraya, con datos del INE, que las tareas del hogar y el cuidado de los niños y de las personas dependientes recaen mayoritariamente en las sanluqueñasPropone medidas generales para fomentar la igualdad, pero también otras en el ámbito municipal para acabar con la brecha por sexo |
7 de marzo de 2023.– La candidata del PP a la Alcaldía de Sanlúcar, Carmen Pérez, ha reivindicado la necesidad de avanzar en la igualdad de oportunidades de las mujeres de la localidad ante los datos de desempleo y la carga que soportan tanto en las tareas domésticas como en los cuidados de menores y personas dependientes.
Pérez, que mantuvo un encuentro con colectivos de mujeres de la localidad en víspera del 8M, ha recordado que el 61,28% de los desempleados de Sanlúcar es mujer y, según la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas, publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por cada hombre que asume la mayor parte de las tareas domésticas, hay diez mujeres que lo hacen.
Además, el estudio indica que, de los consultados, solo 359 sanluqueños se encargan de la mayor parte de los cuidados de los niños, frente a 3.758 mujeres, diez veces más.
Finalmente, en el caso de los cuidados de enfermos crónicos, personas con algún tipo de discapacidad, menores de edad o mayores de 70 años dependientes, la cifra está más igualdad entre sexos, 7.620 frente a 9.447, pero más de un tercio de las mujeres dedican a estas labores seis o más horas diarias.
Pérez considera que el conjunto de administraciones públicas, junto con los agentes económicos y sociales, deben promover medidas específicas para facilitar la incorporación de la mujer al mercado laboral y la conciliación familiar, así como fomentar iniciativas para la corresponsabilidad en las tareas del hogar y los cuidados de menores y de personas dependientes. Finalmente, considera fundamental la participación, que las mujeres tomen partido en la agenda pública reivindicando su protagonismo en todas sus facetas.
Entre las medidas de ámbito municipal, la candidata del PP plantea la puesta en marcha de un punto itinerante de apoyo psicosocial a las asociaciones; la creación de un aula de salud integral de la mujer, con formación específica preventiva; la puesta a disposición de las empresas y entidades de incentivos para la igualdad; y la puesta en funcionamiento de escuelas de igualdad en el ámbito educativo.