Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

MANIFESTACIÓN ¡PAREMOS LAS GUERRAS!

3 minutos de lectura

MANIFESTACIÓN

¡PAREMOS LAS GUERRAS!

El próximo 24 de febrero se cumple un año de la inaceptable invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, en una «operación militar especial» que el régimen autocrático de Putin pretendía resolver en pocas semanas. 

A pesar de la falta de información que acompaña a cualquier conflicto armado hay consecuencias que son imposibles de ocultar. Miles de muertes, millones de desplazadas, un desastre humanitario aún difícil de cuantificar y serias sospechas de crímenes contra la humanidad perpetrados por parte de los ejércitos de ambos bandos y tropas mercenarias, así como un aumento desenfrenado del militarismo y el rearme de todos los países de Europa, mientras se está impidiendo ejercer su derecho y condenando a penas de cárcel a objetores y desertores de Ucrania, Rusia y Bielorrusia. 

El conflicto se ha estancado en la vía militar, sin ningún avance hacia una salida dialogada. Se sigue abasteciendo al gobierno de Zelenski con ingentes cantidades de dinero y armamento procedente de EE.UU. y Europa. Esta guerra es un conflicto entre grandes potencias, a través del cual estas potencias y sus regímenes aliados resuelven sus choques a costa de las vidas de la población y el derecho de los pueblos a disponer libremente de su futuro. 

Al mismo tiempo, este conflicto ha revitalizado el papel de la OTAN favoreciendo que los diferentes países de Europa hayan aumentado el gasto militar exigido por EE.UU. que ha disparado los precios de los recursos más básicos como energía y alimentación, en un contexto de crisis económica, energética y social, de escala global. 

En el caso del gobierno del PSOE y Unidas Podemos, ese aumento del gasto militar en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) supera el 2%, lo que supone un aumento del 25,8% respecto al año anterior. Al mismo tiempo, se confirman nuevos envíos de armas a Ucrania, redoblando así su respaldo a la industria de la guerra. Es evidente que la resolución de este conflicto no vendrá de la mano de la injerencia de la OTAN y la Europa imperialista. 

Por todas estas razones, personas y colectivos de los diferentes territorios del Estado Español nos hemos coordinado desde hace varias semanas para, desde nuestras respectivas localidades y al margen de las instituciones, dar una respuesta a esta situación. Desde una perspectiva antimilitarista y social, se han convocado movilizaciones para cuestionar las lógicas capitalistas que favorecen el negocio de la guerra y hacen que este conflicto se enquiste. Exigimos una pronta solución negociada para lograr la paz en una guerra que está enfrentando a potencias con enormes arsenales de armas nucleares, cuyo uso, con consecuencias catastróficas, no podemos descartar. 

En los próximos días habrá concentraciones y manifestaciones en bastantes ciudades de nuestro país y de Europa, con los siguientes lemas:

 «No a la Guerra», «Contra todas las Guerras, contra todos los Bloques», «Fuera tropas rusas de Ucrania», «No al envío de armas», «Abajo los presupuestos militaristas», «Ni Putin ni OTAN», «Apoyo a desertores/as y objetores/as», «Alto el fuego y conversaciones de paz, Ya».

La plataforma provincial «Ni Guerras Ni OTAN» de la provincia de CÁDIZ convoca el sábado 25 de febrero a las 12:00 h. MANIFESTACIÓN EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA desde Pza. Toros a Pza. del Ayuntamiento. 

Animamos a la ciudadanía a participar.