Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE COSERVACIÓN DE CARRETERAS DE ALGODONALES COMIENZA UNA HUELGA GENERAL INDEFINIDA

2 minutos de lectura

LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE COSERVACIÓN DE CARRETERAS DE ALGODONALES COMIENZA UNA HUELGA GENERAL INDEFINIDA PARA PROTESTAR CONTRA LA DISCRIMINACIÓN LABORAL QUE HA SUFRIDO UNA TRABAJADORA

Los trabajadores del Centro de trabajo se oponen al despido de una compañera, por parte de La Empresa CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS S.A. PADELSA INF, S.A. UTE, actual concesionaria del Servicio por entender que detrás de éste existe un claro motivo de discriminación de Género.

23.03.21 – SP Construcción y Servicios CCOO Cádiz

El día 23 de Marzo comienza una Huelga General por parte de la plantilla del Servicio de Conservación de Carreteras de Algodonales.

El motivo que ha hecho tomar esta dura decisión a la plantilla, es la discriminación de género en las políticas de empleo de la empresa, que ha desembocado en el despido discriminatorio de una compañera por parte de la Empresa.

Las Conservaciones de Carreteras, son un servicio prestado mayoritariamente por hombres, en donde las mujeres sólo tienen cabida para los puestos técnicos y administrativos, ya que las Empresas aún tienen una visión arcaica de que esos tipos de trabajo no pueden ser realizados por mujeres.

Es eso lo que exactamente ha ocurrido en la citada Conservación, donde de manera inesperada fue contratada una trabajadora, la cual ha rendido en igual de condiciones que el resto de compañeros y es por ello que la plantilla no entiende porque ha sido despedida. Entienden que en idénticas circunstancias, si fuese sido un hombre y con el rendimiento  y actitud que la compañera ha demostrado, se hubiese quedado trabajando.

Es más, es tan clara esa discriminación, que durante el tiempo que ha venido llevando a cabo su trabajo, de manera intencionada no  ha sido instruida en el manejo de ciertas herramientas necesarias para ejecutar los trabajos, en la creencia por parte de la Empresa de que  éstas debían ser utilizadas “mejor” por hombres.

Desde CCOO denunciamos cualquier discriminación laboral  que sufran las mujeres por parte de las Empresas en cualquier circunstancias, pero más si cabe en sectores masculinizados.

El Sindicato de Construcción y Servicios de Cádiz, ve inadmisible que bien avanzado el Siglo XXI aún se considere a las mujeres “más débiles físicamente” que los hombres y  exige a la Empresa la readmisión inmediata de la trabajadora.