Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

Bad Gyal da la bienvenida a Warm Up, su tercer EP

3 minutos de lectura

Alba Farelo, conocida mundialmente como Bad Gyal, ha estrenado “Warm Up”, su tercer y más polémico y empoderante EP, que ya está en boca de todos (lo que sólo puede ser buena señal).

“Worldwide Angel” (EP début) fue su primer gran paso en la industria, haciéndose oír y destacando dentro de un género bastante comercial, pero poco común para las artistas. Años después, Bad Gyal sigue sonando y abriéndose paso en su ámbito, ganándose el cariño y valoración del público a nivel internacional, y convirtiéndose en un icono y reina de los festivales.

“Warm Up” es el aperitivo del que (se espera) será el primer álbum de la cantante, que lleva años haciéndose de rogar entre unos fans enloquecidos por los ritmos, letras y sentimientos que despiertan sus temas, y que hablan sobre lo que el patriarcado quiere acallar.

Las canciones del EP guardan bastante similitud entre ellas, pese a haber sido escritas en intervalos de tiempo bastante distantes. Contiene cuatro temas nuevos “44”“Judas”“Iconic” y “Gasto”, además de sus anteriores hits “Pussy”, “Aprendiendo El Sexo”“Zorra-Remix” y “Blin Blin”, sin duda una de las canciones más escuchadas y valoradas de los últimos meses. El hilo conductor que sigue el álbum es el del empoderamiento de la mujer y el dominio sobre su propio cuerpo, libre de hacer lo que le plazca, ya que solamente ella es dueña de sí misma.

Bad Gyal es claramente una de las artistas urbanas más influyentes de nuestro país (y cada vez más a nivel internacional) no sólo por el ritmo contagioso de sus canciones y su facilidad para crear hits que resucitarían a cualquiera, sino por sus explícitas letras que quitan el “tabú” a cualquier tema de conversación.

Hubiese sido impensable que una mujer pudiese hablar de temas tan cotidianos como el sexo, deseo, placer… de forma tan clara y desenfadada hace apenas 6 años, y eso es algo contra lo que Alba siempre ha luchado: El reguetón ha servido para que muchas mujeres se sientan libres para bailar, vestir, hacer y sentirse cómodas en la sexualidad y en lo que sea. El problema viene cuando los mismos que hacen estos temas te vienen y te dicen que nosotras no podemos. Ellos te pueden decir “yo te azoto” pero seguro que si una mujer dice “papi yo te ahorco” o “yo te ahogo”, se forma una que no veas… comentó la cantante recientemente en una entrevista para La Vanguardia.

De hecho, una de las últimas polémicas que protagonizó la cantante vino de la mano del videoclip de su último single “Pussy”, que fue censurado en varios países y criticado por ser “demasiado explícito”La cantante se pronunció contra esta y otras injusticias machistas que suceden constantemente en la escena musical, permitiendo que los hombres sean libres de hablar, opinar y criticar a una mujer por hacer lo que le venga en gana, mientras que ellas tienen que quedarse calladas