El PP pide a Diputación unanimidad en la reclamación de más fondos municipales para la violencia de género
2 minutos de lectura
Pepe Loaiza denuncia que la provincia recibe del Pacto de Estado 172 mil euros menos que el año anterior , un 34% menosReclama que el nuevo reparto debe garantizar los mismos y máximos recursos posibles para todos los municipiosLamenta que se estén poniendo en riesgo programas y servicios de atención a las víctimas |
16, marzo, 2021. El Grupo Popular en la Diputación Provincial de Cádiz reclamará en el pleno de mañana “unanimidad” en la defensa de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de Género asignados a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz , después de que en el reparto de 2020 se haya producido una drástica disminución de los mismos.
El Portavoz Popular, Pepe Loaiza, ha explicado que la distribución de subvenciones municipales establecida para la anualidad de 2020 ha supuesto que la provincia deja de percibir 172 mil euros, un 34% menos , que en la anualidad anterior.
En concreto, ha señalado que este recorte en los fondos que reciben los ayuntamientos de acuerdo al Pacto de Estado contra la violencia de género, es especialmente grave en algunas localidades como es el caso del Ayuntamiento de Paterna que recibe un 77% menos, Medina un 72%, Vejer un 71%, Chipiona con un recorte del 67%, Barbate yonil con un 65% menos de ayuda, San Roque un 60%, Puerto Real un 55%, El Puerto de Santa María un 41% o San Fernando un 40% entre muchos otros.
EL PP de Cádiz ha rechazado que se hayan recortado subvenciones en una tema tan delicado como es el de la lucha contra la violencia de género y ha defendido que el reparto de los fondos del Pacto de Estado “debe hacerse garantizando los mismos y máximos recursos posibles a los municipios y que se ofrezca la misma protección para las víctimas se viva donde se vida”.
Loaiza ha lamentado que, sin embargo, en la situación actual muchos de los programas y servicios que se estaban desarrollando en los municipios gaditanos quedan comprometidos ante las dificultades de financiación que van a tener los ayuntamientos para su continuidad “y son las víctimas de la violencia de género las grandes perjudicadas”
Por todo ello, insta al pleno provincial a mostrar su rechazo a la distribución de fondos acordado en materia de violencia de género y reclamar al Ministerio de Igualdad que corrija el recorte presupuestario en materia de violencia de género que para los ayuntamientos de la provincia supone una disminución de casi 172 mil euros