Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

James Arthur lanza su poderoso single “Medicine”

2 minutos de lectura

Medicine” es el nuevo single que el cantante británico James Arthur lanza como parte de su nuevo proyecto. El cantante de 33 años -que saltó a la fama en ‘The X Factor’ en 2012- ha compartido su último tema desde que firmó un acuerdo con Columbia Records y se ha sincerado sobre cómo su pareja de toda la vida, Jessica Grist, ha estado a su lado a lo largo de su batalla contra la depresión, para la que buscó terapia.

James dijo en un comunicado de prensa: “”Medicine” es una edificante oda a uno mismo, a las relaciones, a la comunidad y a la conexión, y a los poderes curativos y restauradores del amor sobre la adversidad. […] El último año ha obligado a cualquier pareja a mirarse a sí misma. Nos ha servido de espejo a todos, ¿no es así? Y mi pareja me apoyó mucho durante todo ese tiempo.

Su ataque de pánico en Madrid

James sufrió su primer ataque de pánico en el concierto sobre el escenario de Madrid, y fue hospitalizado por una infección de la vesícula biliar el año pasado, lo que se convirtió en el punto de partida de su próximo álbum, el más honesto hasta la fecha. De hecho, en su día os lo contamos ya que desde Wowssip pudimos acudir.

Recuerda: “En el escenario de Madrid, tuve un ataque de pánico brutal. Obviamente, he sufrido de ansiedad a lo largo de los años, pero nunca había tenido eso antes, no en el escenario, no se apoderó de mí, hasta el punto de que tuve que bajarme porque si no lo hacía, iba a morir. Al día siguiente tuve síntomas de una gripe muy fuerte y me tuvieron que llevar al hospital. Descubrieron que tenía una infección en la vesícula y tuvieron que extirparla inmediatamente“.

Tras una estancia en un hospital suizo y la cancelación de su gira, el intérprete de “Say You Won’t Let Go” acudió a terapia tres o cuatro veces por semana, tomó medicamentos, se sometió a una terapia cognitivo-conductual (TCC) y mejoró su estado físico, y se recuperó lo suficiente para sus conciertos en el Reino Unido.

Sin embargo, la pandemia del coronavirus le obligó a centrarse en su música y a afrontar los traumas del pasado que afectaron a su salud mental. Concluyó: “Y de repente, la música empezó a sonar muy bien. Desde el primer día, había un sonido que quería conseguir. Ya desde el principio sonaba como un álbum de verdad, un trabajo de verdad“, y así es como Medicine” nació.