Cadena Joven Digital

(Onda Sanlúcar Tv Bahía Sur Rádio Radio Pleamar y Una fm)

En relación con la convocatoria de huelga en Jerez, Correos informa:

2 minutos de lectura

  • La pandemia ha acelerado el descenso del postal con una caída del 35% en 2020 (561 millones de cartas menos que en 2019). En este contexto, Correos no va a realizar ningún proceso de despidos, pero, como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla al nivel de actividad real. Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal.
  • Con las medidas organizativas de reestructuración de secciones no se está produciendo ningún desmantelamiento del servicio de Correos ni una reducción de la plantilla de Jerez.
  • Con las medidas tomadas por Correos se garantiza plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la atención al público en todas y cada una de las poblaciones en las que opera.
  • Correos recientemente ha abierto sus Bolsas de Empleo en Cádiz y 15.260 personas han solicitado su inscripción para 2.890 plazas para la cobertura temporal de puestos operativos en toda en la provincia.
  • Correos apuesta por el empleo estable y de calidad, así como por el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. En este sentido, cabe recordar que el pasado 1 julio se incorporaron 4.005 personas a un puesto fijo, 654 de ellas en Andalucía con 102 para la provincia de Cádiz. Actualmente hay abierta una convocatoria para otras 3.421 plazas, 362 de ellas en Andalucía con 56 para la provincia de Cádiz, y en diciembre se publicaron las bases para desarrollar la incorporación de otros 3.254 puestos en toda España.