Tras el 100% de seguimiento en el primer día de Huelga General en Jerez de la Frontera,
2 minutos de lectura
Tras el 100% de seguimiento en el primer día de Huelga General en Jerez de la Frontera, CCOO y UGT exigen en fin de los recortes y la paralización del desmantelamiento del servicio público en Correos |
Seguimiento del 100% en las unidades UR1, UR2 y USE turno de mañana, en unas jornadas de Huelga que continuarán toda la semana CCOO y UGT advierten que no se sentarán en sus mesas de negociación del Plan Estratégico para dar cobertura a sus desmantelamientos y que se opondrán en rotundo a más recortes en contratación y en derechos, denunciando las formas y las consecuencias de sus intenciones |
8 de marzo de 2021 |
La Huelga General iniciada hoy, 8 de marzo, en Jerez de la Frontera y que está prevista para toda la semana, ha sido todo un éxito, respaldada por el 100% de la plantilla en las unidades UR1, UR2 y USE turno de mañana.
Después de que el 1 de febrero la empresa comunicara a las Organizaciones Sindicales, sin aportar documentación previa, sin negociación, ni periodo de consultas, el recorte que iba a aplicar en toda Andalucía y siendo conocedores de que esto no acaba en Jerez, ya que estamos asistiendo a un verdadero desmantelamiento del servicio público en todos los centros de trabajo de la provincia de Cádiz y de Andalucía en general, CCOO y UGT, junto con el resto de Organizaciones Sindicales presentes en el Comité de Empresa de Cádiz, decidieron llevar a término esta convocatoria de Huelga General que ha sido respaldada por la totalidad de la plantilla de los centros convocados
El tijeretazo supone en Andalucía 37 puestos de trabajo en total, más el cierre de los CTP de Huelva y Jaén, lo que en Cádiz se traduce en 3 puestos suprimidos en Jerez de la Frontera UR2, 2 de reparto moto y 1 reparto pie. En Correos no se está contratando ni se está cubriendo el empleo estructural, ni los permisos, ni ningún tipo de ausencias, lo que supone un recorte de contratación jamás visto en Correos.
Ambas Organizaciones Sindicales advierten a Serrano y sus directivos aleccionados que no se sentarán en sus mesas de negociación del Plan Estratégico para dar cobertura a sus desmantelamientos y que se opondrán en rotundo a más recortes en contratación y en derechos, denunciando no solo las formas, de lo más casposo y soberbio que se han visto en años, sino también las consecuencias de sus oscuras intenciones para el presente y futuro de Correos y sus más de 55.000 trabajadores/as.