El PP reclama al Ayuntamiento que reactive los órganos de participación ciudadana tras años silenciados
2 minutos de lectura
El PP reclama al Ayuntamiento que reactive los órganos de participación ciudadana tras años silenciados |
La presidenta del PP en Sanlúcar, Carmen Pérez, advierte de que el Gobierno de Víctor Mora y Javier Gómez Porrúa están aprovechando las limitaciones de la pandemia «para imponer el ordeno y mando»Pide dar voz en la toma de decisiones a sectores productivos de referencia en la ciudad como la pesca, el turismo y la hostelería y reunir a los consejos de barrioPlantea reservar partida en los presupuestos para presupuestos participativos |
16 de febrero de 2021.- La presidenta del PP de Sanlúcar, Carmen Pérez, defenderá en el próximo Pleno municipal una iniciativa para que el Ayuntamiento reactive la participación ciudadana porque el Gobierno de Víctor Mora y Javier Gómez Porrúa ha silenciado a los vecinos.
Pérez recuerda que la ciudad se dotó hace casi 30 años de un novedoso reglamentos de participación ciudadana que contemplaban, entre otros, consejos consultivos de barrios y consejos sectoriales. Sin embargo, actualmente «sectores como el turismo, la hostelería, la pesca o la agricultura, referentes en Sanlúcar y generadores de riqueza y empleo, no tienen voz». En este sentido, denuncia que el Consejo Local de Agricultura no se reúne desde hace años y el resto de actividades no están representadas en ningún órgano de participación, pese a que se ha solicitado reiteradamente.
La portavoz popular considera que hay que insistir en la iniciativa y el Gobierno local debe rectificar porque el alcalde y su socio están aprovechando la pandemia y las limitaciones en las actividades «para imponer el ordeno y mando».
Por todo ello, la formación propone reactivar el Consejo de Participación Ciudadana, los consejos sectoriales y los consejos consultivos de barrio y crear consejos locales de pesca y turismo y hostelería.
Pero también pide al Ayuntamiento que dé un paso adelante e incluya en el presupuesto municipal general una partida para los presupuestos municipales participativos, de manera que los vecinos puedan aportar ideas y elegir cómo mejorar la ciudad.